En los años 60 se produjo una revolución legal en España, que consistió en excluir del monopolio
postal, la distribución de los envíos de correspondencia urbana.
Como consecuencia de lo dicho, comenzaron a nacer una serie de Empresas que realizaban la distribución
postal en el ámbito urbano. Es este punto el que se toma de referencia en nuestro sector, como el
momento en que se inicia su andadura.
En muy pocos años el sector privado Español avanzó y se consolidó, de tal forma que al inicio de los
años 80, ya existían más de cien compañías, y surgió la necesidad de crear patronal.
El 21 de Enero de 1981 se constituye y nace la ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE EMPRESAS DE REPARTO Y
MANIPULACIÓN DE CORRESPONDENCIA, en lo sucesivo ASEMPRE, entidad de ámbito nacional, sin ánimo de lucro
e inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con el expediente
2.374.
ASEMPRE tiene como objeto representar, divulgar y defender al sector postal español, lo que ha venido
haciendo hasta la fecha, interviniendo en los procesos legislativos, ejerciendo cuantas acciones han
sido precisas, y representando a las Empresas como miembro de la CEOE y vocal en el CONSEJO ASESOR
POSTAL.
Como consecuencia de la presión de los mercados y de los objetivos liberalizadores que la Unión Europea
tiene establecido para todos los sectores productivos, se generó la nueva normativa postal.
Así, y por trasposición de la Directiva Comunitaria 97/67/CE, se promulgó en España la Ley 24/98 de 14
julio de Regulación del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales, que
entró en vigor el 15 de julio de 1998, y los correspondientes Reglamentos de desarrollo.
Concluir diciendo, que la previsible liberalización total de los Servicios Postales en Europa en 2011,
será un magnífico colofón final a los esfuerzos y dificultades que todos los miembros de ASEMPRE pasados
y presentes, han soportado en estos casi 30 años de existencia.